03 de Diciembre, 2011
□
General |
Valores olvidados |
 Fue a la tarde después
del trabajo, por la zona de congreso. Lo vi, pero él a mí no. Trataba de desplazarse con su
silla de rueda que era casi imposible por el estado en que estaban las veredas.
La gente lo esquivaba como sí fuese una molestia. Me detuve y le ofrecí de
llevarlo hacía su lugar de destino.
Esta breve experiencia personal
me sirvió por un instante para ponerme en aquella persona que sin poder
movilizarse, trata de vivir el día a día en una ciudad que aun en el 2011 no
esta preparada para él ni para aquellos que sufren de alguna discapacidad, es
de no creerlo pero sucede. No solo en la ciudad sino también la sociedad, sus habitantes, que a
medida que avanza el tiempo los valores, como el ayudar al otro, se van
diluyendo poco a poco. El tiempo, las responsabilidades hacen que uno se
encierre en su propio mundo sin importar que sucede alrededor de uno. No son todos
por supuesto, pero sí la gran mayoría. Hay gente que sigue ayudando a los que mas necesitan. Aprender de
ellos y a no olvidar nuestros valores, que no deben ser parte del pasado
sino del presente , y que perdure en el futuro, es una tarea muy interesante.
Traerlos de vuelta a nuestra memoria es volver a hablar de una verdadera comunidad. |
|
publicado por
fedeaw a las 16:11 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
Comentarios (1) ·
Enviar comentario |
|
Concuerdo con lo que decís, a nadie le importa últimamente y es muy triste. La gente hace la vista gorda y sigue en su propio mundo, desligándose de las necesidades ajenas. En una experiencia que tuve poco tiempo atrás, la cual se asemeja a la tuya, el sr. que sufría una discapacidad, además de contarme que hoy en día muy poca gente voluntariamente se preocupa en detenerse y darle una mano, también me comentó cuán contento se ponía cuando alguien lo ayudaba por motus propio, cuando alguien se percataba de las necesidades del otro y le nacía darle una mano. Me di cuenta de que cada vez que esto sucedía, le daba un poco más de fe en las personas y está bueno que lo vean de esa forma. Está bueno que vean el vaso medio lleno..ojalá estuviese en realidad el vaso un poco más lleno de lo que está.... pero pobres personas...no pueden contar con nadie. Lo que me molesta mucho es que tanto que los colegios hablan de educación, habría que reforzar todos estos valores de los cuales vos hablabas en la nota, de ayudar al prójimo.
Y sabés qué es totalmente infortunado? hay chorros que hoy en día se hacen pasar por discapacitados para robarle a la gente, y si ya de por sí es difícil encontrar gente que baje un cambio y se preocupe por el otro, es peor cuando la sociedad actual genera más desconfianza y hace que se vean más perjudicados aquellos que en realidad necesitan más de nuestra ayuda.
|
|
SOBRE MÍ |
Federico Aizen
El objetivo de este espacio es poder compartir e intercambiar con el lector distintos conocimientos y llegar a conclusiones. Ademas la posibilidad de que el mismo pueda publicar, comentar y sugerir en el blog
»
Ver perfil
|
|
|
AL MARGEN |
nuevo espacio de comunicacion |
Bienvenidos a un mundo de libres interpretaciones y expresiones de diversos temas para abrir nuestras mentes y entrar en contacto con otras, reflexionando en diversos temas historicos y actuales a traves de este blog. |
| |
|