
Uno
camina por la calle corrientes, y a partir de la interacción con la
avenida Callao, empiezan asomarse los grandes teatros comerciales,
que con sus carteles luminosos y afiches desvían nuestras miradas a
medida que avanzamos. Pero no es el caso del teatro Ift (Idisher
Folks Theater). “Escondido” en el barrio de
once, reclama ser escuchado al igual que todos. “Demostrar la
cultura popular, tanto de origen judío como nacional es el ideal del
teatro”, asegura Fanny Galperin, secretaria general del Ift.
El
teatro que se ubica en la calle Boulogne sur mer 549, se fundo en el
año 1932, y se construyo en el año 1952 con el esfuerzo en su
mayoría de inmigrantes de la comunidad judía, y de algunos vecinos
de la zona. Al principio se realizaron obras en idish, pero el tiempo
modifico la situación y el castellano lo reemplazo. Por allí
pasaron varios artistas reconocidos como son Mercedes Sosa, Víctor
Heredia y Arturo Bonin “En la actualidad dentro del teatro funciona
una fundación de cine, un instituto de música, y hacemos
exposiciones de cuadros. Además somos unos de los pocos lugares que
enseñan radio teatro”. Pero el dato mas curioso es que su sala
principal tiene capacidad para 650 personas, posee un escenario
giratorio y tiene 18 camarines, “Ediliciamente fue pensado como un
teatro Colon”.
“Nuestros
padres y abuelos hicieron esta estructura para nuestras
instituciones, y desgraciadamente hoy en día es muy difícil de
mantenerlo”, sintetiza Galperin.
El
31 de agosto el teatro fue declarado por la Legislatura de la ciudad
de Buenos Aires sitio de interés cultural. De esta forma se abre
una puerta para buscar sponsors y aumentar el nivel de ingresos.
-¿De
que se diferencian de los teatros comerciales?
No
estamos subvencionados con el Gobierno nacional. Nuestra propuesta es
mostrar la cultura popular para que llegue a todo el mundo, y para
aquellos que tengan ganas de hacer alguna expresión artística tener
un lugar para desarrollarla.
Como
teatro independiente contamos con un subsidio anual del Instituto
Nacional del teatro y del Proteatro. Pero no alcanza para cubrir las
necesidades como movimiento.
-¿Que
objetivos todavía no han logrado concretar?
En
lo artístico tenemos muchos logros. Quizás tener la posibilidad de
estar más al día, de poner al teatro un poco mejor, estar mas
cubiertos económicamente. Eso no lo hemos logrado.Tener
en forma constante alguna obra que nos identifique seria otra de las
aspiraciones a concretar. Como el caso de la obra de Ana Frank se
realizo en el teatro hace 3 años.
El
teatro Ift abre sus puertas e invita a todos a participar de sus
actividades, y ser parte de su historia para que la función siga
continuando por muchos años más.